Lo + reciente

Las desventajas de tener un auto chino eléctrico en México.



En las ultimas semanas se hizo viral en redes sociales un automóvil eléctrico económico en México. Esto desencadeno una ola de memes y a su vez muchos interesados en dicho automóvil pues su precio ronda al rededor de los 20,000 pesos y su facilidad de venta.

Este vehículo de origen chino y que es un éxito en dicho país ha tomado relevancia en México pues se asegura que pronto estará a la venta y a un precio accesible, pero no todo es miel sobre hojuelas.

Las limitantes de este vehículo, ademas de su tamaño, es la velocidad que alcanza este vehículo, pues ronda los 30,000 km/hr. Cosa que no es muy buena idea para las calles en México.

Pero la mayor desventaja que existe son las refacciones, pues al ser un vehículo chino y de una marca que no tiene presencia internacional, limita la existencia de refacciones para ser reemplazado en caso de ser necesario. Ademas de no contar con algún centro de reparación o poder hacer valida la garantía.

La historia se repetiría, pues hace aproximadamente 10 años existió otra marca de vehículos chinos que se comercializo en México por medio de Elektra, estos vehículos que también fue de precio "económico" (por los pagos chiquitos) de la marca FAW, tuvieron éxito que se convirtió en poco tiempo en fracaso.

Dichos vehículos fueron comercializados por Elektra, incluso se busco crear una empresa manufacturera de la marca en México, pero no todo salio bien.

Los vehículos eran de muy baja calidad, pues era común su fallo y materiales que se caían rápidamente. Sin contar que no existían centros de reparación ni mucho menos refacciones fáciles de conseguir.

Se busco una alianza con los centros de servicio Speedee para atender estos vehículos y facilitar su reparación pero la cosa no salio tan bien al poco tiempo.

Con la llegada de la pandemia del virus H1N1 y la posterior crisis económica mundial, muchos de estos centros de servicio cerraran y por ende estos vehículos quedaron a su suerte.

Muchos de estos vehículos fueron vendidos al poco tiempo, algunos fueron directamente a la chatarra mientras algunos aun se usan para servicio de taxi, incluso se pueden ver algunos en la actualidad. Algunos han hecho refacciones recicladas para mantener en funcionamiento estos vehiculos.

Y después de leer esto, ¿Aun sigues creyendo que es buena idea un vehiculo electrico de 20,000 pesos?

No hay comentarios.