Lo + reciente

La ley que presuntamente termino con "En familia con Chabelo"


La mañana del sábado 25 de marzo, fue anunciado el fallecimiento de Xavier López "Chabelo", quien recién había cumplido 88 años en el pasado mes de febrero, dicha noticia impacto a todo un país, pues fue un icono de la televisión mexicana y ademas con una gran cantidad de memes sobre su "inmortalidad".

Su programa que lo marcaria por toda su vida, estuvo al aire más de 40 años, casi 50, y repentinamente salió del aire coincidiendo con el apagón analógico en diciembre de 2015.

Durante los años de su emisión, el programa se caracterizó por realizar concursos donde los participantes se llevan regalos por parte de patrocinadores, desde juguetes, dulces hasta muebles y electrodomésticos.

Pero las cosas comenzaron a cambiar en 2015, a finales de noviembre comenzó una serie de rumores sobre que el programa finalizaría emisiones antes de concluir el año.

Esta noticia no fue desmentida ni confirmada hasta mediados de diciembre, cuando el mismo Xavier López confirmaría que el 20 de diciembre de 2015 sería el último programa que se emitiría al aire.

Aunque televisa argumento que esto sería por ajustes de programación, se mencionaron varias teorías, una de ellas fue la ley que un año antes fue aprobada, la cual prohibía que las televisoras emitieran anuncios de comida chatarra por las mañanas sin excepción alguna, lo que afectó seriamente al programa pues la mayor parte de las marcas que se anunciaban en el programa era de comida chatarra.

Mucho se mencionó que fue el causante de que finalizaría el programa, ademas que Televisa no se encontraba en un buen momento financiero pues el programa era caro de producir y sin el gran apoyo de marcas como Sonrics, Sabritas, Helados Nestlé, por mencionar algunas, no había suficiente ingreso para costear el programa.

Dicha ley fue promulgada como parte de la estrategia contra la diabetes juvenil, el cual el entonces gobierno buscaba reducir los índices de obesidad y diabetes.

Xavier López se manifestó en contra de dicha ley, pues llego a mencionar que el no incitaba a los niños a consumir comida chatarra en su programa.

A pesar de tener patrocinios como los "Muebles Troncoso" y otras marcas, esto afecto al programa y el costo de producción no se cubría de forma adecuada, aunque nunca fue confirmado esto, Televisa siempre argumento que se debía a cambios de programación y el mismo Emilio Azcárraga menciono que habría otro programa para Chabelo, el cual nunca llego.


No hay comentarios.