Fue en 1983 cuando México fue electo como sede emergente del mundial de fútbol de 1986, todo esto después de que Colombia declinara su participacion como sede del mundial del mismo año al no poder cumplir con todos los requisitos que solicitaba la FIFA.
México ya había sido sede de un mundial en 1970, ademas que contaba con estadios adecuados o algunos que no requerían mayores modificaciones. Por lo que no fue complicada su situación para albergar el mundial donde una Argentina comandada por Diego Armando Maradona seria campeón de dicho certamen.
Guadalajara, Guanajuato, Queretaro, Nuevo León, Puebla, Estado de México y el entonces Distrito Federal, fueron los estados que acogieron los partidos del mundial, siendo el estadio Azteca en recibir el partido inaugural y la gran final.
México no atravesaba una buena situación, pues un año antes sufrió del terremoto que dejo grandes perdidas humanas y su infraestructura resulto afectada lo que ponía en duda su sede, ademas de la gran ineficacia del gobierno federal por resolver esta situación.
A 37 años de este mundial, gran parte de los estadios que fueron sede quedaron en el abandono o fueron demolidos por completo de los cuales te platicaremos a continuación.
Estadio Tres de Marzo.
Ubicado en la ciudad de Zapopan, Jalisco, recibió tres partidos de la fase de grupos, siendo Argelia, Irlanda del Norte, España, Portugal y Marruecos los que jugaron en dicho estadio. Después del mundial fue casa de Tecos, los cuales jugaron en primera división hasta su descenso en 2012 y mas tarde desaparecerían al mudarse a Zacatecas para el nacimiento de Mineros de Zacatecas.
Actualmente el estadio es sede de Tecos de la UAG en segunda división, aunque el estadio se ha utilizado en su mayoría para conciertos.
Estadio Sergio León Chávez
Es la casa de la Trinca Fresera del Irapuato, fue sede emergente del mundial del 86 aunque previamente recibió partidos del mundial juvenil en 1983. Irapuato surgió como sede emergente debido a que el estadio Morelos de la ciudad de Morelia, no cumplió con los requisitos que exigía la FIFA, por lo que se busco un estadio cercano para cumplir con dicha sede, el cual fue el Sergio León Chávez debido a que tanto como La Corregidora de Queretaro y el Nou Camp de León ya eran sedes, lo que facilito la organización otorgarle la sede debido a la cercanía y conexión de las ciudades.
El Estadio Irapuato, conocido así en ese entonces, recibió el aval de la FIFA para ser sede, únicamente adecuando las instalaciones en poco tiempo, aumentando su aforo a 30,000 espectadores y creando una nueva zona de palcos en la zona sur del estadio.
Irapuato fue la casa de la entonces Unión Soviética, Canadá y Hungría en fase de grupos.
Después del mundial, los freseros siguieron jugando en dicho estadio hasta la actualidad, tras la compra del equipo por parte de Televisa, recibió diversas modificaciones como la instalación del alumbrado y un marcador electrónico. Tras perder una final en 1992, el estadio fue victima del vandalismo tras una fuerte pelea por parte de los aficionados, misma que termino en saqueo en los negocios aledaños.
Tras la mudanza de varias franquicias a partir del 2001, el estadio fue quedando en abandono por mucho tiempo y la falta de mantenimiento fue deteriorando las instalaciones hasta 2009 cuando recibió mantenimiento por los dueños de la franquicia "Irapuato por Siempre", tras la venta del equipo y posterior mudanza en 2013, el estadio dejo de recibir mantenimiento, nuevamente el estadio se fue deteriorando y en 2020 recibe una remodelacion, la cual fue inconclusa tras el derrumbe del techo del estadio.
Estadio Neza 86
Es uno de los estadios mas recordados pero a la vez olvidados del fútbol mexicano. Fue la casa de los iconos Toros Neza ubicado en la ciudad del mismo nombre en el Estado de México. Fue inaugurado en 1981 y mas tarde fue nombrado como Estadio Neza 86 por motivo del mundial.
Recibio a los equipos de Escocia, Dinamarca y Uruguay durante la fase de grupos, posterior al mundial fuie casa de los Coyotes Neza, Potros Neza y Toros Neza, los cuales llegaron a jugar primera división.
Desde la decada de los 90, el estadio ha comenzado a tener diversos problemas entre ellos el suelo que posee, el cual ha ido afectando las estructuras del estadio llegando a hundirse algunas de sus partes, lo que obligo a tener que buscar una nueva sede o en algunos casos llegar a abrir solo ciertas secciones del estadio.
Desde la década del 2000 hasta la fecha, diversos equipos fueron desfilando en dicho estadio siendo Atlante uno de ellos. La falta de mantenimiento y un equipo estable, han hecho que este estadio este en el olvido y cada vez en menos condiciones de uso.
Estadio Tecnológico.
Fue la casa de los Rayados de Monterrey y propiedad del Tecnologico de Monterrey, fue inaugurado en 1951, fue sede del mundial juvenil de 1983 y tres años después fue sede del mundial del 86.
Recibió 4 partidos de la fase de grupos siendo Argelia, España, Portugal, Marruecos, Inglaterra y Polonia.
Hasta 2015 fue la casa de Rayados de Monterrey cuando se traslado a su nuevo estadio, el Tecnológico fue demolido al ya no tener un uso por parte del Tecnologico de Monterrey y dando paso a un estadio mas pequeño y adecuado para la casa de los Borregos de Monterrey de Futbol Americano.
Y tu, ¿llegaste a asistir a algunos de estos estadios?
No hay comentarios.