Lo + reciente

¿La presa La Purísima esta a su máxima capacidad?



Este fin de semana comenzó a circular en redes sociales una nota donde mencionan que la presa La Purísima se encuentra al 102% de su capacidad y hay que estar alertas. Esta serie de publicaciones pueden alertar a la población e incluso llegar a hacer rumores sobre una posible inundación. 

Pero no hay que alarmarse, pues el que llego a su 103% de capacidad no significa que la presa ya esta totalmente sobrellena, ni mucho menos representa peligro para la población de Irapuato y sus alrededores.

La CONAGUA tiene dos términos para medir el nivel de una presa: NAMO y NAME, las cuales son Nivel de Aguas Máximas Ordinarias y Nivel de Aguas Máximas Extraordinarias, respectivamente.

Entonces, ¿Qué diferencia hay entre NAMO y NAME?. 

NAMO se refiere al nivel máximo con el que puede operar la presa para satisfacer las necesidades de riego, generación de energía, etc. Lo que la CONAGUA menciona es que el NAMO de La Purísima esta al 103%, lo cual no significa que este a su nivel máximo de la capacidad total de la presa. 

Mientras que el NAME solo representa el nivel máximo que puede soportar la presa, la cual en la situación de la mencionada, no ha llegado a su máximo nivel de capacidad, por lo que no hay motivo de alarmarse.

En conclusión, La Purísima no esta a su máxima capacidad, ni mucho menos hay peligro de desbordamiento, solo su NAMO esta lo suficientemente adecuado para cumplir todas sus funciones y NO representa peligro alguno para la población.

No hay comentarios.