La vida moderna de Rocko: Cambo de Chip. ¿El mejor reboot del año?
Esta es una columna del editor, lo cual puede contener spoilers, si aun no ha visto el especial, le aconsejamos que no siga leyendo.
Luego de un año de haberse anunciado y tambien de atrasos y cambios, se estreno el especial de "La vida moderna de Rocko: Cambio de Chip", un especial de 45 minutos en el cual muchos recordaron con nostalgia esta serie que finalizo hace 20 años.
Hace 20 años se emitio el ultimo episodio de la serie animada de Nickelodeon, la serie del Ualabí con sus amigos, episodio que culmino cuando Rocko y sus amigos fueron lanzados al espacio.
Durante un año, el especial estuvo a la espera de ser estrenada, pues Nickelodeon habia anunciado tres especiales de sus series animadas: Oye, Arnold, La Vida Moderna de Rocko e Invazor Zim, la cual unicamente se estreno una en television.
Muchos quedaron decepcionados del especial de Oye Arnold, pues a pesar de acabar con la incognita de los padres de Arnold, a muchos no les agrado la historia, mucho menos en latinoamerica cuando Nickelodeon no quiso mandar a llamar al cast original y prefirio contratar actores de doblaje "mas frescos"
Los especiales de Rocko e Invasor Zim se mantuvieron en espera a ser estrenados, esto hasta apenas unos meses, cuando Netflix anuncio que estrenaría ambos especiales en su plataforma.
El primero seria "La Vida Moderna de Rocko: Cambio de chip" el cual se estreno hoy, lo que platicaremos mas adelante. El segundo sera Invasor Zim, que se estrenara a finales de este mes en su plataforma.
Muchos querían que se conservara el doblaje original, algo que Netflix poco escucha cuando se trata de reboots, pero lo que no se pudo, fue la voz principal, pues Carlos Iñigo falleció en 2017, lo que cumplió Netflix, fue conservar todo el cast original (a excepción de Carlos Iñigo y Guadalupe Noel, que también falleció), incluso a Gabriel Chavez que fue excluido de "Oye Arnold: La película en la selva" porque ya no tenia la misma voz.
De mi parte, el doblaje me agrado, ya que se cumplio con llamar al cast original en latinoamerica, aunque si, muchos estan decepcionados de la voz de Rocko (incluso sin saber de Carlos Iñigo).
Vamos a lo que venimos, ¿El mejor reboot? Podemos decir que es el mejor por el momento, pues en estos ultimos años la nostalgia se ha convertido en un negocio y los reboots no han tenido el exito en algunos casos (como los caballeros del zodiaco de Netflix)
El especial es una mezcla de todo: comenzar desde donde se quedo, tomando en cuenta los años transcurridos y dar un mensaje mas allá de un simple reboot, asi es, el mensaje que nos deja es simple, adaptarnos a lo nuevo y dejar de vivir en el pasado, esto cuando sacan un nuevo episodio de "Los Cabezagrandes" y a Rocko no le agrado que añadieran un nuevo personaje.
Otra de las cosas que hay que mencionar, fue la inclusión de los géneros transexuales, pues Ralph Cabezagrande no se sentía y fue que decidio cambiar de sexo, ademas de la aceptación de sus padres, pues es un tema recurrente cuando los padres no aceptan los cambios y preferencias de sus hijos, incluso hasta negarlos.
La animacion fue otra de las novedades, la mayoria de los reboots cambian el estilo de la animacion, desde hacerlo mas computarizado (2D), hasta en animacion 3D. Esta pelicula tiene una animación mas "conservada" aunque eso si, mejoro a diferencia de hace 20 años.
Muchos estarán de acuerdo que este especial es moderno, mostrando el mundo real en la animación, hablando de la inclusión en la famila sobre los transgenero. Yendo al grano sin alargar la trama y casi conservando su escencia. Pero sin duda el mejor mensaje es NO quedarnos en el pasado y adaptarnos en el presente o como dicen ahi: "Abrazar el cambio es el secreto de la felicidad. Déjense llevar por el viento del cambio"
Recomendada por completo
No hay comentarios.