Lo + reciente

Historia de las Mascotas Olimpicas


En cada edicion de Juegos Olimpicos (verano e invierno) es de costumbre tener una mascota que represente el espiritu de los juegos.

La tradicion de la mascota olimpica comenzo en 1968, en Grenoble, los Juegos de Invierno, pero se hizo mas popular a partir de 1972, Los juegos de verano en Munich. Waldi, un perro Salchicha, representa la resistencia, tenacidad y agilidad de los atletas.



Despues en 1976, aparecio Amik, un castor, animal simbolo de Canada, su nombre proviene de la lengua algoquina.
 

En 1980, Misha, un oso pardo que conquisto el encanto del publico, fue muy popular, a pesar del boicot .


En 1984, Los Angeles, estuvo representado por Sam, un aguila calva, que representaba a estados unidos, fue diseñado por Robert Moore y Disney


4 Años despues en Seul. Hodori y Hosuni, dos tigres, animales comunes en las historias tradicionales y leyendas surcoreanas
 
Finalmente, muchas cosas cambiaron en Barcelona 92, no solo nos sorprendieron con la mas bella inaguracion, si no con Cobi, un perro humanizado, conquisto al mundo pues se denominaba "la mascota mas genial", como era el inicio en la serie animada. Cobi rompio muchos estereotipos en la mascota olimpica. Es hasta ahora la mascota mas popular en la historia olimpica. Estuvo acompañado en la serie con Petra (mascota paralimpica)


Pero en Atlanta 96, se esperaba que le quitaran el puesto a Cobi, pero no fue asi, en los Juegos del Centenario. Fue presentado a Izzy, una especia no definida, pues era una mezcla de diversos animales, mismo que paso rapido al olvido, pues no tuvo popularidad.

Y en Sydney 2000, los juegos del milenio, fueron tres mascotas, para conmemorar los juegos del milenio, se presento a Millie (por milenio), un esquidma, Olly, una cucaburra, (olimpiada) y Sid (sydney) un ornitorrico, excelentes animales para Sydney 2000

En Atenas 2004, aunque no gano para los del centenario, pudo para los del 2004, asi que se presento a Athena y Phevo, eran dos niños inspirados en dos muñecos de la antigua Grecia. Sus nombres provenían de los dioses Atenea, protectora de la ciudad, y Febo, dios de las artes y el deporte.
 
Pero en 2008, llega Beibei, un pez azul; Jingjing, un panda; Huanhuan, una antorcha roja; Yingying, un antílope tibetano; y Nini, una golondrina verde. Sus nombres de dos sílabas repetidas hacen referencia a los apelativos cariñosos con los que se suele tratar a los niños en chino. Juntos conforman la frase Beijing huanying ni, que significa 'Pekín te da la bienvenida'. El grupo de las cinco mascotas se llaman Fuwa.

Y para Londres 2012, aparecio  Wenlock y Mandeville, para las olimpiadas y las paraolimpiadas respectivamente. Wenlock es un muñeco de metal con líneas naranjas y Mandeville es también de metal pero con líneas azules y fucsias. Caminan sobre un arcoiris, y según la historia que cuenta el filme "Out of a rainbow" (escrito por Michael Morpurgo) fueron creados por uno de los constructores del estadio olímpico que al jubilarse decide hacerles unos muñecos a sus nietos, la canción está interpretada por Carrie y Tom Fletcher.
 
Y finalmente, para este año, contamos con Vinicius y Tom, Vinicius, un animal y Tom, un vegetal, para las olimpiadas y las paraolimpiadas respectivamente. Fueron revelados sus nombres el 15 de diciembre.

No hay comentarios.