Lo + reciente

Irapuato: La Epoca Dorada #1 "El Estadio Revolucion"



Fue un 12 de Febrero de 1942, se abrieron por primera vez las puertas del estadio, su nombre era Revolución, esto debido a que estaba ubicado en el ya extinto Viveros Revolución (ahora Parque Irekua), fue sede de muchos eventos deportivos, pero lo que acogió hasta 1969 fue al equipo de futbol Irapuato. Pasaron los aƱos y el estadio no tuvo el uso que solĆ­a tenerlo despuĆ©s. La construcción del estadio mundialista “Sergio León Chavez” le quito muchas cosas, durante aƱos el estadio revolución solamente fue utilizado para los partidos de la lifa o lifita, en otras era punto de reunión de los festivales de bochos y por otras veces era sede de eventos de escuelas.

El estadio se consideró como el único hecho de hormigón en México y esto fue a que el Estadio Nacional fuera demolido por su mala capacidad. Su cancha siempre se conservó en buen estado al igual que su pista de atletismo.

El estadio revolución no fue el primer estadio hecho en Irapuato, también existió el Estadio Álvaro Obregón, cabe destacar que este era solo un pequeño estadio a diferencia del Revolución. Sin embargo, este se quedó en el olvido, su ubicación lo deterioro, hoy en día no se sabe nada de ese estadio.

El estadio se ubicaba junto al estadio de toros en lo que era las afueras de la ciudad, hoy en dia ya es la zona norte de la ciudad.

Pasaron los años, cuando comenzó la construcción del Sergio León, se construyo con una capacidad similar al revolución, pero fue en 1983 cuando México obtuvo la sede del mundial de 1983, entonces Irapuato tenia sede de algunos partidos, por lo cual comenzó su remodelación a lo que hoy conocemos.

Conforme a los años, el estadio revolución quedo en abandono, los gobiernos no le dieron suficiente apoyo y fue hasta 2010, cuando las fuertes lluvias terminaron de deteriorar al estadio y cayo una de sus gradas.

El derrumbe del estadio dio por concluido todo aquel rumor que se tenía de demolerlo, la administración de Mario Turrent, planeaba demoler el estadio junto con el de béisbol (también demolido por el parque Irekua) para construir un nuevo teatro, sin embargo no se pudo y fue hasta la administración de Jorge Estrada, cuando el estadio se cayó, lo que fue oportunidad para demolerlo, cuando una opción era rehabilitarlo, darle una nueva estructura o rectificarla, pero los planes eran obvios para demolerlos.

Días después se mencionó que se conservaría la pista de atletismo y la cancha, pero eso solo duro dos años, pues se comenzó a hacer un estacionamiento, un estacionamiento subterrÔneo que acabo con la belleza de viveros revolución, en un inicio se planeó rehabilitar toda la zona, en un inicio la cancha aun estaría, pero no fue así.

Comenzo la administración de Sixto Zetina, y en su segundo informe anuncio nuevas obras, entre ellas el parque Irekua.

En un inicio parecio buena la idea, se veía muy atractivo, su fecha de apertura seria en agosto de 2015, pero se abrió hasta octubre, pero no fue lo que se esperaba. El parque irekua acabo con todos los recuerdos de miles de familias de Irapuato, las llantas, el quiosco, todo desaparecio. Sin duda el obelisco del maestro Salvador Almaraz sin duda es hermoso, pero el resto, ni que decir.

Esta historia se redacta a partir de anƩcdotas por lo cual puede variar la historia de cada quien, si deseas aportar anƩcdota del Irapuato antiguo puedes hacerlo por medio de mi correo personal: divisionx5@hotmail.com o por mensaje privado en Facebook por la pagina Rico904 TV Irapuato.

Irapuato: La Ʃpoca dorada es un proyecto en el cual redactare historias de la ciudad antigua, sus edificios, sus historias y mƔs. Cada semana habrƔ una historia diferente

No hay comentarios.